Informes control financiero-subvenciones

Realización de auditorías de control financiero de subvenciones para distintos organismos públicos diferenciando básicamente entre:

a3m auditores & consultores | informes controlAuditoría de operaciones: realización de auditoría de operaciones cofinanciadas con fondos públicos, verificando la adecuada obtención, disfrute y destino de las subvenciones por parte de los beneficiarios. Los objetivos específicos perseguidos por dichos controles financieros serían:

– Verificar que la operación seleccionada para revisión cumple con los criterios de selección establecidos para la ayuda, se ejecutó de conformidad y cumple con todas las condiciones aplicables con respecto a su funcionalidad y uso a los objetivos que han de conseguirse.

– Verificar que los gastos declarados corresponden con los registros contables y los documentos acreditativos que obran en poder del beneficiario.

– Verificar que los gastos declarados por el beneficiario son conformes a las normas comunitarias y nacionales.

– Verificar que se abonó la contribución pública al beneficiario, de acuerdo con la legislación aplicable.

 a3mauditores & consultores | informes controlAuditoría de sistemas: realización de auditoría de sistemas de gestión y control establecidos para los distintos programas de gestión de ayudas por parte de los organismos públicos.

El objetivo de dichas auditorías es verificar el funcionamiento eficaz de los sistemas de gestión y control, en el marco y con el alcance recogido en las estrategias de auditoría aprobadas para cada ayuda, a efectos de delimitar si dicho sistemas funcionan eficazmente para prevenir errores e irregularidades, y en su caso si dichos sistemas detectan y corrigen los mismos.

Como objetivos particulares de dichas auditorías de sistemas se podrían incluir, entre otros, los siguientes:

– Determinar la existencia de una clara definición, asignación y separación de funciones, entre los distintos organismos participantes.

– Asegurar que existe transparencia, igualdad de trato e integridad en el proceso de selección de operaciones.

– Asegurar que los beneficiarios están informados de sus derechos y responsabilidades en relación a la provisión de financiación y se proporciona un adecuado nivel de orientación en relación a dichos derechos y responsabilidades.

– Asegurar que existen procedimientos adecuados para verificar la entrega de bienes o prestación de servicios que garanticen la veracidad del gasto, en particular sobre la elegibilidad.

– Determinar la existencia de una pista de auditoría adecuada, sistemas informáticos fiables de contabilidad, supervisión y de información financiera.